Nuestra colección de obras originales disponibles a la [venta]

En este apartado ofrecemos un catálogo de piezas originales, obras creadas de la inspiración y composición propia del artista  Néstor (Tito) Chávez®.  Al comprar un cuadro al óleo original, obtienes una pieza de arte y decoración de forma única y exclusiva.
Nuestros cuadros son pintados 100% a mano en diferentes discipinas pictóricas: óleos, acrílicos, ilustraciones, y dibujos. No utilizamos ningún método de impresión ni mecanizado.  Las obras no incluyen el marco.
Aquí te mostramos la obra que es posible adquirir al momento, visitalo frecuentemente ya que estaremos añadiendo piezas disponibles.
Ver opiniones de clientes

Adquiere Obra para tu Coleccion particular

 Su obra aglutina con destreza un sincretísmo de mundos y sueños imprescindibles en el Surrealismo, la simbología y la metáfora. En el arte protesta y el costumbrísmo; Néstor Chávez Prz®, recréa los usos y costumbres de la historia regional y de México, obra llena de fuerza en el color, la forma y los símbolos siempre presentes que evocan y hablan en todos los idiomas transmitiendo en cada pincelada un torrente de las mas diversas emociones y mensajes que llegan a la razón y al corazón del espectador, tenaz, firme y contundente a donde tienen que llegar las propuestas planteadas en sus obras y sus murales.


Costumbrismo

 El costumbrismo es una tendencia o movimiento artístico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. La escena de género es un tipo de obra artística, principalmente pictórica, en la que se representa a personas normales en escenas cotidianas, de la calle o de la vida privada, contemporáneas al autor.
Lo que distingue a la escena de género es que representa escenas de la vida diaria, como los mercados, interiores, fiestas, tabernas y calles. Tales representaciones pueden ser realistas, imaginarias, muy expresivas o embellecidas por el artista.

Surrealismo

El arte es un mundo metafórico por excelencia ya que utilizando materiales expresa aspectos espirituales que nos deleitan o agradan. La metáfora le da al artista alas para volar, para poder expresar lo inexpresable, el mundo de los sueños;  entre lo consciente y lo inconsciente, se encuentra un mundo intermedio, subliminal.  En la metáfora surrealista se unen dos imágenes que significan varias cosas a la vez.  "Quienquiera que se hunda en las profundidades del arte, en busca de tesoros invisibles, trabaja para elevar esa pirámide espiritual que alcanzará el cielo".

Arte protesta / Expresionismo

 El arte, en la sociedad actual, debe ser una poderoso llamamiento a la acción, donde los creadores se impliquen de manera activa y efectiva en y con los problemas que afectan a sus conciudadanos. Ha pasado el tiempo del artista –genio romántico- encerrado en su estudio esperando a que llegue la inspiración: la inspiración está en la calle.  El arte verdaderamente social debe ser un intersticio que abra brechas por donde los asuntos sociales y políticos pasen a primer nivel, porque el arte, en el siglo XXI, será social o no será.
En las últimas décadas del siglo XX, especialmente en América Latina, las especiales circunstancias políticas hicieron que artistas, tanto individuales como organizados en colectivos, se implicaran, del brazo de los demás ciudadanos en la lucha política.

Arte indígena mexicano, Etnias de México.

 Los pueblos indígenas de México, son las colectividades que asumen una identidad étnica con base en su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, descendientes de las sociedades mesoamericanas.
Las artes y las tradiciónes religiosas de sus raíces se mantienen presentes hasta nuestros días, los pueblos nativos conservan de generación en generación la patente de sus artesanías.